¿ Para qué estudiar Griego, Hebreo Y Arameo ?

Código, Libros y Podcast

¿ Para qué estudiar Griego, Hebreo Y Arameo ?

No hay comentarios
Pedro Lara

En los países del primer mundo, principalmente en Europa, con Alemania a la cabeza, estos estudios académicos sobre Griego , Hebreo, en fin Ciencias Bíblicas son sumamente importantes y además sumamente costosos.

Estas clases son impartidas en universidades de prestigio mundial como Vrije Universiteit Amsterdam en Amsterdam o la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill donde Bart Ehrman, que es un especialista en el Griego Koiné, es el jefe del Departamento de Estudios Religiosos.

En esos países la gente también consume estos temas críticos sobre como se escribieron los libros de la Biblia, los idiomas que están envueltos en este proceso y como los escribas introducían y eliminaban textos para acomodarlos a sus intereses.

Por ejemplo, en el año 2005 Bart Ehrman escribe el libro Misquoting Jesus: The Story Behind Who Changed the Bible and Why. Este libro se volvió todo un Bet seller, incluso fue premiado por el The New York Times como uno de los libros de mayores ventas. Ese libro prácticamente hizo millonario a Bart Ehrman.

Sin embargo, aquí me sorprende como la gente desconoce tanto de estos temas. Incluso los mismos cristianos desconocen sobre estos temas. Y uno se encuentra con personas profesionales, hasta con más de un título universitario, pero con un desconocimiento terrible de estos temas.

Me he encontrado con evangélicos que tienen más de 20 años en esa religión y no se imaginaban que la Biblia que tanto leen, y hasta quieren que se obligue a leer en las escuelas, fue escrita en Griego, Hebreo y Arameo. Y que existen miles de manuscritos con miles de variantes.

Incluso, mientras en algunos de esos países que he mencionado, se les otorgan becas a los estudiantes para que puedan estudiar estos temas. Incluso, las mismas iglesias otorgan esas becas. Aquí, en las iglesias se les dice a la gente que estudiar esos temas los aparta de la fe. A la gente de las iglesias se les motiva más a enfocarse en aspectos emocionales como levantar las manos, llorar, etc. Pero no a investigar y conocer por ejemplo como se formó la Biblia que leen y en que idioma se escribió.

En las Iglesias evangélicas en latinoamérica la importancia que tenía la Biblia ha sido sustituida por la música. El evangélico promedio sabe más los nombres de los cientos de artistas cristianos que existen hoy, pero no tiene ni idea de que es el Texto Masoretico, el Textus Receptus, la Septuaginta o los rollos del Mar Muerto.

Por este gran nivel de desconocimiento sobre estos temas en República Dominicana es que muchos de los que hemos tenido el privilegio de estudiar idiomas bíblicos (Griego, Hebreo, Arameo) no vemos a este país como mercado para compartir nuestros conocimientos

Sin embargo, a pesar de ese rechazo hacia los estudios, si no fuese por las personas que estudiamos Griego, Hebreo y Arameo, las personas que asisten a esas iglesias hoy no pudiesen leer la Biblia.



No hay comentarios :

Publicar un comentario