Peña Gómez :85 años del nacimiento del más grande líder de masas
Pedro Lara
Hoy se conmemoran 85 años del nacimiento de José Francisco Peña Gomez, el más grande líder de masas de la República Dominicana. Aunque Peña Gómez murió ya hace 24 años su legado trascendió las fronteras de la República Dominicana llegando a establecer amistad con líderes internacionales como François Mitterrand, ex presidente de Francia, Willy Brandt, canciller de Alemania, Mario Soarez, presidente de Portugal, Felipe González, presidente de España, o el primer ministro de Suecia, Olof Palme.
Peña nació un día como hoy el 6 de marzo de 1937 en La loma del flaco, Valverde, República Dominicana. Sus padres biológicos fueron Vicente Oguís y María Marcelino. Peña fue adoptado cuando sus padres se vieron obligados a huir a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. A pesar de su humilde origen Peña Gómez pudo formarse como profesional, llegando a realizar cursos de Ciencias Políticas en Costa Rica, de Educación Política en Puerto Rico.
En 1962 estudió Ciencias Políticas en Harvard y Míchigan, Estados Unidos. Hablaba varios idiomas perfectamente entre ellos, además de su lengua natal el español; inglés, francés, italiano, portugués, alemán y ruso.
En 1970 se graduó de Doctor en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Y en ese mismo año obtiene el Doctorado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Sorbona de París.
A pesar de los prejuicios llegó a ser líder del Partido Revolucionario Dominicano siendo su candidato presidencial en varias ocasiones. Peña Gómez llegó a convertirse en el símbolo del PRD. Con alrededor de 8 años fui llevado a varias caravanas de Peña Gómez, era sorprendente las emociones que lograba provocar este líder. Peña Gómez convirtió al PRD en un símbolo nacional, el más grande partido político de la República Dominicana.
A nivel internacional llegó a ser Vicepresidente de la Internacional Socialista y Presidente del Comité de la IS para América Latina y el Caribe, SICLAC.
Por su ascendencia pobre y de padres negros fue víctima de acusaciones de haitiano por parte de los grupos conservadores dominicanos. Peña fue víctima de las más crueles campañas sucias, se decía que si llegaba a ganar la presidencia de la República Dominicana uniría la isla con Haití.
Se cometió fraude en su contra en mas de una ocasión, tanto en 1994 como en 1996, por esta razón, además de las calumnias y campañas sucias en su contra no pudo llegar a la presidencia de la República Dominicana.
Sin embargo, el legado y las ideas de Peña Gómez siguen vivas hoy. Su compromiso social, su compromiso con el respeto a los derechos a la mujer, la institucionalidad, la conservación al medio ambiente y la prioridad por la educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario